Procrastinar o el arte de dejar todo para después.

Procrastinar es un término muy común en nuestros días, pareciera ser que nuestras redes sociales, juegos o las distintas app de nuestro smartphone, llamadas de amigos o familia, el buen café con los colegas de trabajo o un urgente trámite, como salir a comprar algo para acompañar ese café o fumar, nos impide poner foco a nuestras prioridades de roles o funciones.

El procrastinador profesional se armará de condiciones para dejar de hacer lo que tiene que hacer, por lo tanto, todo es una excelente excusa para no hacer hoy.

Sin embargo, no hay deuda que no se venza ni plazo que no se cumpla, viene la hora de reportar nuestro trabajo y comienzan las largas y maratones de jornadas para hacer todo lo que debiste hacer, y bajo esa premisa, todo será urgente.

Bajo urgencia, nos encontraremos con muchos focos de estrés, impidiéndonos tener una visión más estratégica porque estando en la trinchera, tu visión en muy de corto alcance.

Así y todo, el procrastinador profesional encontrará nuevas formas de irse por las ramas o sacar la vuelta a lo que debe hacer.

¿Estás cansado de este comportamiento que no te lleva a ningún lugar?, te invito a que veas este vídeo que he subido a nuestro canal de youtube para que lo comentes y lo compartas, deja de ser un procrastinador profesional, deja de preocuparte por las cosas que debes hacer y ¡ocúpate!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *