Algo que me ha estado dando vueltas es responder la incógnita de cómo liderar en tiempos de coronavirus.
Sorpresivamente nos damos cuenta, con todo esto que ha estado sucediendo a nivel global con el coronavirus, sobre la importancia de conversar con nuestros colaboradores de forma diaria para establecer la coordinación de acciones.
Hoy muchas organizaciones han tenido que obligadamente trabajar desde casa, un fenómeno mundial como el teletrabajo que lleva en algunas industrias más de 2 décadas que hoy hemos tenido que implementar a la fuerza.
Y esta toma de consciencia es precisamente un aspecto geográfico.
Con las personas a metros de distancia de nosotros, damos por hecho que hacemos lo que debemos hacer, desperdiciando momentos de conexión personal y presencial que son vitales para que se logre esa coordinación.
Hoy por el contrario, nos vemos ante esta medida obligatoria y forzosa de estar en nuestras casas, lejos de oficina y que para el liderazgo se hace más complejo el escenario.
Muchos modelos de liderazgo nos dicen acerca de que el liderazgo es situacional, es decir que cualquier miembro del equipo puede tomar el liderazgo de una situación en particular.
Hoy tenemos la gran oportunidad de demostrar que ello se puede lograr, aún incluso con equipos nuevos o con equipos que no han logrado evolucionar hacia un nivel de alto desempeño.
Mi reflexión es ¿cómo entonces lograr la conexión que se requiere para establecer la coordinación de acciones que se requiere?, te doy algunos tips para lograrlo.
El error hoy es tu aprendizaje futuro
- Empodera a tu equipo solicitando la ayuda de ellos para liderar los procesos que se requieran.
- No importa el resultado, solo importa el aprendizaje. Reúnete con ellos para obtener aprendizajes del cómo se hizo más que preocuparse por quien tiene la culpa, no olvides que todo el mundo hoy está en esta misma circunstancia.
- Utiliza los canales remotos, video conferencia o whatsapp para saber como se encuentran ellos y sus familias.
- Mantén en la medida de lo posible, archivos compartidos para ir viendo o monitoreando los procesos.
- Mantén un contacto con tus clientes para saber la expectativa de ellos en relación a los productos o servicios que ofreces.
Recuerda que todo el mundo hoy tiene la misma complejidad, el error hoy es tu aprendizaje futuro y sin duda hoy es un gran momento para comprender las nuevas oportunidades.
Si deseas saber cómo liderar en tiempos de coronavirus u otras complejidades te invitamos a que participes del taller Liderazgo Consciente dando clic acá.
Si crees que esto puede ser un aporte en la comprensión de cómo liderar en tiempos de coronavirus comparte, comenta y danos un like